articulo4
Alimentación
Importancia de la alimentación en psitácidas:
Dietas recomendadas para psitácidas:
Las dietas "caseras" están compuestas por:
- CEREALES Y SEMILLAS (45-50 %):
Mijo, avena, arroz integral hervido, maíz (cocido, enlatado), trigo, cebada, cañamones, pipas (no deben sobrepasar el 15 % de la dieta). Dentro de este apartado se pueden incluir el pan integral, las galletas y la pasta remojada.
- VERDURAS (40-45 %):
- FRUTAS (5-7.5 %):
Cualquier fruta de temporada y cítricos, evitando el aguacate que es tóxico (especialmente la semilla). Son especialmente apetecibles uvas, fresas, manzana, melón, cerezas... (cuidado con las frutas muy aguadas, no darlas diariamente).
- LEGUMBRES Y OTRAS FUENTES DE PROTEÍNAS (5-7.5 %):
Judías, lentejas, guisantes, garbanzos (remojados o cocidos), cacahuetes (no abusar por su alto contenido en grasas), tortilla francesa sin sal, huevo cocido...
- FUENTES DE CALCIO: Debemos aportar siempre un hueso de jibia o un bloque mineral para el aporte de calcio. Si no le gustase, podemos optar por productos en polvo, tabletas, o en líquido. Yo prefiero dárselo natural. Una cucharadita de yogurt natural sin azúcar o queso fresco burgos sin sal una vez a la semana es lo ideal.
Los porcentajes de las partes que se componen la dieta son orientativos.
SEMILLAS: pipas de girasol, alpiste, cacahuetes, trigo, nueces, almendras, piñones, etc. Es más nutritivo si las pipas de girasol se ofrecen germinadas.
ALIMENTOS INTEGRALES A BASE DE HIDRATOS DE CARBONO como el pan (mejor si es integral), pasta cocida, arroz cocido, maíz crudo o cocido, cereales de desayuno (naturales), muesli, galletas, magdalenas o bollos que no contengan alto contenido en grasas, mantequilla, crema o chocolate, papillas de cereales de los niños, etc.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: queso, carne, pienso de perro o gato, pescado, huevo duro, tortilla francesa, yogurt, atún de lata al natural, etc. (Todo producto ha de ser natural, como por ej. el yogurt, y en el caso de la carne sólo se recomienda pollo cocido).
FRUTAS ACONSEJADAS
FRUTAS DAÑINAS
Pomelo, Limón, Ciruela, (producen alteraciones digestivas).
GRANO ACONSEJADO
Cañamón, Pipas de girasol, Semillas de Lino, Arroz integral, Maíz, Alpiste, Trigo, avena.
VERDURAS
Diente de león, Hojas de cerraja, Hojas de berro, Acelgas, Apio, Espinacas, Zanahoria en dados, Endibia, Tomate, Lentejas y garbanzos (mejor si son germinados, son más nutritivos).
VERDURAS DAÑINAS
Lechugas, Patatas, verdura sin lavar.
GOLOSINAS
Mijo en rama, Nueces, Cacahuetes, Avellanas, Dátiles, Higos secos.
PROTEINAS
Tenebrio, Huevo cocido, Queso, pollo cocido y pescado cocido o a la plancha (evitar el aceite).
CALCIO
Escudos de sepia
Calcio en polvo
Conchas de ostras
Mi recomendación: una cuchara de postre de yogurt natural sin azúcar, una vez por semana. También pueden optar por queso fresco sin sal, sin colorantes ni conservantes (cuidado con los naturales, que eso no quiere decir que no contengan sal).
VENENO
Perejil
Acedera
Leche pura (diarreas)
Chocolate
Aguacate
PLANTAS TÓXICAS:
Acebo, bonetero, estramonio, glicina, aro manchado, tejo, muguete, laurel rosa, lirio, guisante de olor, enebro, rododendro, falso narciso, flor de nieve, dedalera, carro de venus, espuela de caballero.
Tejo, sicómoro, laurel